Prevención en Delitos Sexuales y Fenómenos Emergentes

El presente programa tiene por objetivo dar a conocer a los diversos profesionales del ámbito de las ciencias sociales, salud y educación, respecto de cómo afrontar el fenómeno de las Agresiones Sexuales en una población tan sensible como los Niños Niñas y Adolescentes, tomando siempre en cuenta que estos son sujetos de derecho.

Descripción

El enfoque propuesto busca generar sensibilización en los delitos que afectan a los NNA, comenzando por dar a conocer su fenomenología, modus operandi de los agresores sexuales y cómo las nuevas tecnologías van generando ambientes propicios para la ocurrencia de este flagelo.

El programa pretende entregar herramientas para conocer los fenómenos que encapsulan las Agresiones Sexuales, cómo prevenir y detectar una potencial agresión, además de estrategias que permitan entregar una eficiente atención a las víctimas.

Metodología

El curso consta de cuatro módulos de trabajo por parte de un experto en la prevención, detección e investigación del fenómeno, buscando un equilibrio entre aspectos teóricos y actividades prácticas.

La metodología utilizada será una charla expositiva respecto de cómo se comporta el fenómeno de las Agresiones Sexuales en Chile y en el mundo actual, pasando luego a aclarar conceptos que en ocasiones resultan erráticos al referirse a los delitos que involucran las Agresiones Sexuales. Todo el trabajo será desarrollado en base al análisis y la perspectiva de casos reales, siempre con sus respectivos resguardos.